Es curioso como cada vez que le cuento a alguien que entreno 6 días a la semana, su respuesta (solo el 99% de las veces) es “qué bien! Ojala yo pudiera hacer lo mismo!”.
En serio? Y por qué no lo haces?
No tienes 45 minutos libres cada día? Estas intentando decirme que, desde el momento en que te levantas hasta que te acuestas, has estado ocupada todo el día? En serio?
Un caso parecido.
Cuando estaba en la universidad tenía un compañero de piso (que trabajaba como abogado) que siempre estaba diciendo (con los hombros caidos y en tono cansado) “estoy tan ocupado. Ojala pudiera clonarme a mí mismo”. Pero el caso es que (a lo mejor esto es pura coincidencia), cada vez que lo veía estaba hablando por teléfono (con amigos, nada de negocios), mirando fotos en Facebook, viendo pelis en el portátil… Pero, como estaba sentado en el escritorio mientras hacía esto, supongo que se debería considerar “trabajo”. Verdad?
Intento ser tan productivo como puedo; por eso cuando hablo con alguien que tiene este tipo de actitud (el 90% de las personas) me hierve la sangre. La gente pierde tanto el tiempo que es hasta vergonzoso. Y lo mejor es que, si intentas explicarles como ser más productivos, siempre te responderán con una excusa, o mejor aún, te dirán “ sí, la verdad es que debería hacer lo que dices” (y después nunca lo hacen).
Eso es lo que David Schwartz, autor de “The Magic of Thinking Big”, llamo “excusitis”. Esto es una enfermedad que tiene mucha gente y que les hace crear excusas para cualquier cosa. Esta es una lista de cosas en las que la gente pasa mucho tiempo y que no les da ningún tipo de beneficio:
• Ver la Tele (a no ser que veas Breaking Bad)
Ver la tele una hora al día para despejarte, ver una serie… está bien; pero verla desde que llegas a tu casa hasta que te acuestas o, mejor aún, “ponerla de fondo” mientras intentas hacer otras cosas, es una pérdida de tiempo.
Todos sabemos que está muy guapo ver fotos de gente que ha engordado con el paso de los anos, pero tampoco te tienes que pasar la tarde con eso.
Por qué no puedes dejar pasar el tiempo sin responder un whatsapp? Por qué tienes que responder al momento? Cuando fue la última vez que respondiste un whatsapp a la hora y perdiste tu trabajo o dinero como consecuencia? Cuando ha sido la última vez que contestaste un whatsapp al momento y ganaste dinero?
• YouTube
• Ver las noticias o leer el periódico
Si lo que quieres es mejorar, tienes que empezar a diferenciar entre prioridades. Tienes tiempo de hacer cualquier cosa que quieras, pero tienes que priorizar unas y dejar otras de lado. Si, por ejemplo, no quedaste con un amigo para tomar algo, pero te tiraste media hora viendo las noticias, luego fotos en Facebook, después te metiste en YouTube… no se trata de que no tuvieses tiempo, se trata de que tus prioridades eran otras. Que es más importante para ti? Pasar tiempo con tus amigos, entrenando…? O viendo fotos en Facebook?
Tus prioridades no se basan en tus palabras, sino en tus acciones.
Si dices que odias tu trabajo y que quieres cambiar, pero nunca echas un CV ni hablas con nadie en una ETT, entonces tu prioridad no es cambiar de trabajo. Tu prioridad es quejarte y seguir como estás. Tan simple como eso. Mucha gente se ofende cuando les digo esto, y entonces empiezan a mentirse a sí mismos diciendo que es que no han tenido tiempo…. Y así llegan a los 40 con trabajos que odian y despotricando de sus jefes; en vez de echar la culpa la verdadero responsable (ellos mismos).
Si hablas en serio cuando dices que quieres tener tiempo para las cosas que DE VERDAD quieres hacer, sigue leyendo.
Cuáles son las 3 actividades que te hacen perder más el tiempo?
Escríbelas en una libreta. Por qué crees que te hacen perder el tiempo? Que harías con el tiempo extra que tendrías cada día?
Por ejemplo: yo solía perder 30 minutos leyendo el periódico online. Que hice para dejar de perder el tiempo? Me puse una aplicación en Google Chrome que no me deja acceder a esas websites.
Como puedes hacer esto? Imagina que quieres dejar de ver tanta tele. Qué tipo de obstáculos puedes usar? Puedes hacer algo tan simple como poner el mando a distancia bastante lejos de la tele y en un sitio de difícil acceso (siempre que la tele no tenga botones para cambiar de canal); o puedes desenchufar el cable de la tele y esconderlo en un armario.
Parece una tontería, pero pensemos un momento. Antes de hacer esto, simplemente tenías que coger el mando, sentarte en el sofá, y empezar a ver la tele. Ahora, cada vez que quieras ver la tele tienes que ir a por el cable, abrir el armario, coger el cable y volver a conectarlo; después ya podrías sentarte en el sofá a ver la tele. Crees que esto afectaría en algún modo al tiempo que pasas viendo la televisión cada día?
Si todavía tienes dudas (y hablas ingles), déjame que te ensene este experimento que Brian Wansink (autor de Mindless Eating) realizo con secretarias y chocolatinas. http://www.discovergoodnutrition.com/2011/04/is-your-workplace-making-you-fat/).
Puedes ver que, simplemente poniendo las chocolatinas a metro y medio (poniendo un pequeño obstáculo) las secretarias comieron la mitad de chocolate. Un pequeño giro de tuerca que ayuda a las secretarias a consumir la mitad de calorías cada día y perder algún kilito.
Entonces, que tienes que hacer para evitar tus 3 actividades que más te hacen perder el tiempo?
• Piensa Porqué quieres dejar de realizar estas actividades
• Qué vas a hacer con el tiempo extra?
• Pon obstáculos